"Ciclo celular y apoptosis"
Aunque el ciclo celular y la apoptosis son dos procesos totalmente diferentes, ambos sirven a un mismo fin, la subsistencia de un ser vivo.
Mientras el ciclo celular, "comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen lugar en la célula durante su crecimiento y división" (rescatado de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Ciclo-celular), la apoptosis, "es el proceso de muerte celular programada" (rescatado de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Apoptosis#:~:text=La%20apoptosis%20es%20el%20proceso,cuando%20se%20desarrolla%20una%20mano.)
El ciclo celular (junto con todas sus etapas), se encarga de generar vida; aquí una célula se desarrolla hasta el punto en el que se divide generando dos nuevas células hijas, y la apoptosis, se encarga de quitarla, ya que consiste en un suicidio celular mediante el cual las células con daños irreparables se autodestruyen para poder evitar la formación de tumores y por lo tanto de cáncer.
A continuación explicaré brevemente el ciclo celular, y más a fondo el proceso de la apoptosis:
El ciclo celular se compone de dos principales etapas, cada una una con sub-fases:
A grandes rasgos, se puede decir que en la interfase la célula se desarrolla y adquiere todos los nutrientes necesarios para subsistir, y en la fase M, la célula comienza a prepararse para la separación en dos células y ocurre la citocinesis (separación en sí).
Cabe mencionar que, la duarción promedio del ciclo celular es de 20 horas.
Representación de la citocinesis.
- Interfase:
- Fase G1.
- Fase S o de "síntesis".
Esquema del ciclo celular
- Fase G2.
- Fase M:
- Mitosis:
- Profase.
- Metafase.
- Anafase.
- Telofase.
- Citocinesis.
La apoptosis, es un proceso de muerte, y por malo que parezca ser, es muy necesario y
totalmente natural, ya que solo ocurre con células que sufrieron algún daño irreversible o que son demasiado viejas y no llevaron a cabo el ciclo celular. Si este proceso no se llevara a cabo, las células muertas se reproducirían sin control, generando tumores en algunos casos malignos y que inevitablemente desencadenan en cáncer.
Las fases de la apoptosis son las siguientes:
- Activación: En esta etapa el proceso es activado por uno de dos tipos de estímulo:
- Inducción negativa: Pérdida de una actividad supresora, factor de crecimiento o falta de contacto con otras células.
- Inducción positiva: Recepción de señales conflictivas.
- Decisión: Después de activar el proceso, la célula debe de decidir si viable sobrevivir o inicia los procesos de destrucción. Esto sucede en la mitocondria.
Etapa de ejecución.
- Ejecución: Si la célula decide morir, se producen una serie de procesos bioquímicos con
degradación de proteínas y de la CROMATINA. Como se muestra en la imagen.
Comentario personal
Fuentes:
- https://es.wikibooks.org/wiki/Biolog%C3%ADa_celular/Apoptosis-
Autor de la página: Luis Fernando Aguilar Jiménez



